PROYECTOS DE EMPLEO E INSERCIÓN / Hemeroteca


  • Acciones de acompañamiento y apoyo a la inserción (2005)

    Detalles

  • Acciones dirigidas a apoyar la incorporación al mercado laboral de colectivos con especiales dificultades de inserción (2003/2004)

    El objeto de este proyecto es mejorar la empleabilidad de los participantes en acciones de formación promovidas por FUCOMI durante el año 2003, facilitando la realización de prácticas profesionales y apoyando el proceso de búsqueda individual de trabajo de los alumnos y alumnas con mayores dificultades de integración laboral.

    Este proyecto fue subvencionado por la Consejería de Industria y Empleo

    Detalles

  • Acciones formativas IMI del Ayuntamiento de San Martín del Rey Aurelio (2003)

    Se ha llevado a cabo las acciones formativas correspondientes al Plan IMI del Ayuntamiento de San Martín, en concreto tres cursos de 340 horas de duración cada uno, con la participación de 45 desempleados que posteriormente serán contratados por el Ayuntamiento para realizar la prestación laboral de Ingreso Mínimo de Inserción.

    Este proyecto fue subvencionado por la Consejería de Asuntos Sociales

    Detalles

  • ASOCIACIÓN DE APRENDIZAJE GRUNDTVIG: Proyecto “e3coach”


    En el marco de la iniciativa comunitaria Programa de Aprendizaje Permanente Grundtvig, Fucomi participa junto con otras entidades europeas en el proyecto “e3coach”. Se extiende desde agosto de 2011 hasta el 31 de julio de 2013.
    Este proyecto tiene como objetivo el desarrollo profesional continuo para equipos formativos y docentes que trabajan en el marco de las Escuelas de Segunda Oportunidad con jóvenes que han abandonado tempranamente los estudios y que a veces tienen, además, asociadas otro tipo de dificultades como es el alto riesgo de desempleo y alteraciones en la conducta social.

    Con esta red de aprendizaje se pretende profesionalizar a los equipos formativos compartiendo métodos, y discutiendo y aplicando las buenas prácticas obtenidas, siempre incorporando la perspectiva europea. A su vez se trabajará por conseguir específicamente un intercambio de materiales y metodologías didácticas, así como el desarrollo de destrezas interculturales.
    Los socios que conforman esta asociación de aprendizaje son los siguientes:

     

    • - VHS Essen de Alemania (coordinador del proyecto)
    • - ROC Miden Utrecht de Holanda
    • - Trondheim Kommune de Noruega
    • - Escuela de jóvenes de Copenhague en Dinamarca
    • - Ayuntamiento de Sopot en Polonia
    • - Fundación Comarcas Mineras en Asturias en España

    Dentro del proyecto se han establecido diferentes áreas de trabajo en función de la especialización de cada entidad socia, así Dinamarca compartirá con el resto de socios cómo trabaja las cualificaciones y mejora de las habilidades académicas y las competencias interculturales. Alemania los métodos de trabajo con alumnado con alteraciones específicas (salud mental), Polonia la formación en habilidades sociales, preparación para el empleo, entrenamiento y aprendizaje cooperativo, Noruega la formación de la creatividad, Holanda la formación en el puesto de trabajo y España la Orientación para el Empleo con jóvenes que participan en la escuela de segunda oportunidad.

     

    Detalles

  • Aunando Esfuerzos

    En el marco de la convocatoria de ayudas de la subvención global del Fondo Social Europeo para zonas objetivo 1 y a través de la Dirección General de Formación y el Ministerio de Administraciones públicas que cofinancian el proyecto, se está desarrollando el proyecto “Aunando esfuerzos”, dirigido a formar a 120 mujeres desempleadas de la Comarcas Mineras en profesiones relacionadas con la Atención a las Personas Dependientes, fundamentalmente “Atención a la Tercera Edad” y “Atención a la Infancia”. En este proyecto se ha priorizado a las mujeres cabezas de familia y aquellas que presenten especiales dificultades para su inserción laboral.

    Detalles

  • AVANTE: Programa de Acompañamiento para el Empleo 2005 / 2006, 2006/2007, 2007/2008, 2009/2010, 2010/2011, 2011/2012

    Promover la inserción laboral de trabajadores desempleados, preferentemente perceptores de prestaciones, potenciando y reforzando su iniciativa hacia la formación, fomentando su motivación hacia una cualificación con expectativas de empleo, proporcionándoles apoyo y acompañamiento en la búsqueda de un empleo.

    Detalles

  • DE CERCA: Programa Experimental de Empleo

    Promover la inserción laboral de trabajadores desempleados, preferentemente perceptores de prestaciones, potenciando y reforzando su iniciativa hacia la formación, fomentando su motivación hacia una cualificación con expectativas de empleo, proporcionándoles apoyo y acompañamiento en la búsqueda de un empleo.

    Detalles

  • FORMIC Fondos Mineros

    El objeto de este programa de ayudas es colaborar en la formación en las zonas mineras del carbón, como medio para mejorar las posibilidades de empleo y cualificación.

    Detalles

  • FPPE Formación Profesional Para el Empleo

    Acción formativa que tiene como objetivo prioritario la inserción o reinserción laboral de los trabajadores desempleados registrados como demandantes de empleo en el Servicio Público de Empleo del Principado de Asturias. Las acciones formativas deberán estar incluidas en el Fichero de Especialidades Formativas vigente en el fichero del Servicio Público de Empelo Estatal.

    Detalles

  • FSE Fondo Social Europeo

    El Fondo Social Europeo (FSE) es uno de los Fondos Estructurales y de Inversión de la Unión Europea que promueve unos niveles elevados de empleo y de calidad del empleo y el acceso al mercado laboral; fomenta un elevado nivel de educación y formación para todos y apoya la transición de la educación al empleo entre los jóvenes; lucha contra la pobreza y  la exclusión social y fomenta la igualdad de género, la no discriminación y la igualdad de oportunidades, contribuyendo a dar respuesta a las prioridades de la Unión en materia de mejora de la cohesión económica, social y territorial.

    Detalles

  • Igualdad de Oportunidades (2003)

    En colaboración con las Corporaciones Locales y el Instituto Asturiano de la Mujer se desarrollaron cuatro cursos dirigidos a mujeres dirigidos.

    Mejorar la empleabilidad de las mujeres, sensibilizarlas respecto a la necesidad de formarse para acceder a un empleo e introducirlas en las Nuevas Tecnologías de la Información.

    Detalles

  • Igualdad de Oportunidades (2004)

    Promover la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres en los municipios de las Comarcas Mineras.

    Estos cursos fueron promovidos por las Corporaciones locales de Lena, Aller, Riosa y Morcín y subvencionados por el Instituto Asturiano de la Mujer.

    En este ámbito se han llevado a cabo actuaciones en colaboración con Asociaciones de Mujeres:

    • Asociación de Mujeres “La Pimpana” de Riosa: Organización del III Encuentro de Asociaciones de Mujeres.
    • Asociación de Mujeres del Valle de Quirós: “Recuperación de oficios artesanos”
    • Asociación de Amas de Casa Nuevos Horizontes de Caborana: “Curso de Restauración y Decoración de Muebles”.
    • Asociación de Mujeres de las Foces del Pino: “ Conferencia de Promoción de Emprendedoras en el Área de la Restauración de Hogar”

    Detalles

  • Juventud +i+e

    Juventud +i+e es una red de cooperación transnacional e interregional, promovida y financiada por el Fondo Social Europeo y el Servicio Público de Empleo del Principado de Asturias.

    Creada  con el objetivo de identificar experiencias y buenas prácticas que permitan el diseño de nuevas metodologías e instrumentos de mejora de los mecanismos de transición al mercado laboral de las personas jóvenes, promoviendo una mayor cualificación e integración laboral de aquellas que no han alcanzado los objetivos mínimos de la Educación Secundaria Obligatoria.

    Detalles

  • LABOR Formación para el empleo (2008/2010 )

    Labor trata de establecer itinerarios de inserción laboral adecuados para las personas participantes en el proyecto, especialmente para las personas que están en situación o en riesgo de exclusión del mercado laboral, mejorando su empleabilidad mediante un programa individualizado de formación, práctica laboral, orientación, apoyo y acompañamiento en su inserción laboral.

    Al mismo tiempo, se promoverá un Pacto por el Empleo, que permita integrar las actividades y dirigir todos los esfuerzos hacia objetivos de crecimiento que beneficien a toda la ciudadanía y fundamentalmente a la población más desfavorecida.

    Información e inscripciones en: Fucomi, Oficinas de Servicios Sociales, Casas de Encuentro, Agencias de Igualdad, Centros Asesores de la Mujer, Oficinas de Empleo, Agencias de Desarrollo Local, Oficinas de Información Juvenil y página web de Fucomi.

    Para más información llama al telefono: 985 42 00 25, Fucomi 

    Detalles

  • PLAN DE FORMACIÓN DIRIGIDO PRIORITARIAMENTE A TRABAJADORES/AS OCUPADOS/AS

    Detalles

  • Programa Mercurio

    El Programa Mercurio es un proyecto de capacitación de Jóvenes Comerciales dirigido a jóvenes técnicos y universitarios, con estructura de Master por su carácter especializado y multidisciplinar.

    A través de un programa de formación teórica y práctica se conseguirá que los futuros comerciales adquieran los conocimientos, técnicas y habilidades necesarias para la realización de las labores comerciales de la empresa con destacada profesionalidad.

    El programa se divide en tres fases, una primera de formación presencial, una segunda de formación no presencial que supondrá la realización de un proyecto final con un tutor  y una tercera fase de formación práctica en empresas. La primera y segunda fase, dotará a las personas participantes de los conocimientos técnicos y de habilidades comerciales, mediante un programa formativo y alto impacto. La tercera fase, consistirá en una estancia formativa en empresas apoyada de forma individual por un tutor académico y por un tutor de empresa en la que se transferirá el conocimiento mediante el desempeño.

    El programa se dirige a 20 personas desempleadas o trabajadores en situación de mejora de empleo y contempla la contratación de al menos 10 participantes.

    Detalles

  • PROMOCIÓN DE LA CONVIVENCIA EN CENTROS DOCENTES


    La convivencia está presente en los centros escolares en tanto que constituye la capacidad de los seres humanos de vivir juntos. Por ello ha de entenderse como un objetivo fundamental del proceso educativo, y se deben articular desde la escuela, medidas dirigidas la integración y el desarrollo de habilidades del alumnado que favorezcan la convivencia y las relaciones interpersonales entre su alumnado.

    En base a esta premisa, FUCOMI desarrolla un proyecto para promoción la convivencia en centros escolares, en el marco de la convocatoria de subvenciones públicas a asociaciones, organizaciones no gubernamentales e instituciones privadas sin fines de lucro para la realización de actuaciones de compensación y promoción educativa, que supone el desarrollo de una serie de talleres en seis líneas de acción reconocidas como prioritarias en el proyecto. Estas son:

    • Comprensión del conflicto
    • La Comunicación
    • Expresión de emociones y sentimientos
    • Habilidades de pensamiento
    • Participación activa
    • Convivencia pacífica

    El desarrollo de estos talleres se adapta a las necesidades de cada uno de los centros educativos, teniendo en cuenta la situación de partida y en base a la evaluación de necesidades que se realiza conjuntamente entre el personal del centro educativo y el personal de FUCOMI que lleva a cabo la actuación.

    La selección de centros donde se intervendrá corre a cargo del personal técnico de la Consejería de Educación y Ciencia.

    El taller tiene una duración total por curso de 18 h y se ha desarrollado los cursos escolares 2009-2010, 2011-2012 y 2012-2013 en los siguientes centros de primaria y secundaria: CP La Gesta, El CP Santa Bárbara de Lugones, el CP Plácido Beltrán de Ciaño, el CP El Bosquín de El Entrego, CP Veneranda Manzano de Oviedo, el IES Astures, el CP Sierra de Granda, CP La Fresneda y CP El Carbayu de Siero y CP Tremañes, CP Severo Ochoa, CP Antonio Machado de Gijón.

    Detalles

  • Proyecto de Inserción Sociolaboral de Drogodependientes 2003

    Facilitar la reinserción laboral de drogodependientes en proceso de desintoxicación, mediante la adquisición de pautas de conducta alternativas al consumo de drogas y el desarrollo de una serie de habilidades personales y laborales que les faciliten su acceso al empleo como vía para su recuperación social.

    Este proyecto fue subvencionado por la Consejería de Asuntos Sociales.

    Detalles

  • Proyecto Eurowesel

    FUCOMI participa como socio en el programa“ Eurowexel-European work Exchange, education and life” financiado por el FSE y el estado de Thuringia (Alemania) desarrollado por una empresa del ámbito de la formación y la consultoría a Pymes, Eichenbaum GMBH.

    Este proyecto consiste en difundir las vacantes de empleo existentes en la región de Thuringia, donde debido a los cambios demográficos están sufriendo la falta de personal cualificado, sobre todo entre las personas jóvenes desempleadas de las zonas con mayor nivel desempleo con el objeto de facilitar oportunidades y ampliar sus expectativas de trabajo.

    La participación de FUCOMI en este proyecto consiste fundamentalmente en distribuir las ofertas de trabajo existentes y toda la información acerca de las necesidades de los sectores y empresas que la entidad promotora está generando. Además de apoyar a la entidad en el proceso de evaluación de candidaturas.

    Las personas interesadas encontrarán en los ficheros adjuntos la dirección de contacto donde enviar su candidatura y posteriormente si son seleccionados se les realizará una entrevista a través de Skype.

    En ocasiones puede que las empresas se hagan cargo de parte o el total de los gastos mediante acuerdo entre solicitante y empleados, también existe la posibilidad de obtener ayudas para los gastos de traslado y cursos de idiomas a través de un programa alemán. Eurowexel ayudará en la solicitud y en el papeleo si ésta resulta aceptada.

    En general, las compañías ofrecen ayuda a las personas contratadas para encontrar un apartamento y en algunas cuestiones relacionadas.


    El gobierno alemán promueve un plan de ayudas para jóvenes interesados en recibir formación o trabajar en Alemania, más información en este enlace

    Detalles

  • Proyecto Forja.Programa de aprendizaje permanente Leonardo Da Vinci

    Leonardo da Vinci es un programa creado por la UE para promover un espacio Europeo en materia de educación y formación profesional

    El objetivo general consiste facilitar la la realización de prácticas profesionales en empresas francesas, a los alumnos-trabajadores y alumnas-trabajadoras de las Escuelas Taller del Principado de Asturias con el fin de mejorar la calidad de los Programas de Formación Profesional Inicial y promover la movilidad de los/as trabajadores/as jóvenes, consolidando un espacio europeo para la formación y el empleo.

    Objetivos especificos:

    • Desarrollar el trabajo en equipo, la creatividad, la autonomía, la iniciativa y la responsabilidad como base para la formación a lo largo de la vida.
    • Beneficiarse de las ventajas que ofrecen las distintas formas de aprendizaje y enseñanza en los Estados de envío y de acogida a través de la práctica profesional en los centros de formación.
    • Adquirir competencias que faciliten la incorporación a nuevos puestos de trabajo, teniendo en cuenta, entre otras cosas, las posibilidades de empleo en nuevos sectores.
    • Proporcionarles capacidad de comunicación en idiomas extranjeros, así como ampliar los conocimientos culturales a través de la convivencia entre personas de diferentes culturas, y desarrollar la tolerancia hacia otros hábitos de conducta.
    • Desarrollar competencias sociales, tales como autonomía, sentido de la iniciativa y la responsabilidad, sentido cívico, ciudadanía europea y cultura de empresa, como base para la formación a lo largo de toda la vida.
    • Mejorar su conocimiento y uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) para la formación y el empleo.

    Detalles

  • PROYECTO: SEGUNDA OPORTUNIDAD


    El objetivo es mejorar la empleabilidad y la inserción laboral de jóvenes que responden a un perfil sociolaboral de colectivos en riesgo de exclusión social, Para ello se pondrá en marcha una metodología de trabajo, basada en el trabajo individualizado a través de la elaboración de itinerarios formativo-profesionales a través de un recurso que da a los/as jóvenes que no han finalizado la ESO una segunda oportunidad para adquirir la formación básica y la mejora de sus competencias (personales y laborales), facilitando el tránsito desde el abandono de la escuela hacia la madurez y hacia el empleo, favoreciendo el acercamiento al mundo laboral.
    .
    Localización:
    El proyecto Segunda Oportunidad se desarolla en los Municipios de Mieres y de Siero.
    Destinatarios:
    60 Jóvenes en riesgo de exclusión social entre 14 y 21 años residentes en los municipios de Siero y Mieres.

     

     

    • Jovenes de 14 a 16 años, obligatoriamente adscritos al sistema educativo en IES de o de 16 a 18 escolarizados que de forma voluntaría solicitan apoyos complementarios para superar el curso.
    • Jovenes entre 16 y 21 años que han abandonado el sistema educativo, con dificultades en el acesso a los programas de formación y empleo por sus dificultades personales o por los requisitos exigidos, lo que impide la total consecución de objetivos (superación de pruebas de adultos y obtención del graduado en secundaría..
    • Jovenes adscritos a programas de formación para el empleo que precisan de apoyos complementarios para el cumplimiento de sus objetivos.


    La Mejora del perfil se trabajará mediante talleres, diseñados con unos objetivos y fines específicos a la edad y las características socioculturales de las personas jóvenes a quien van dirigidos, que facilitarán la participación y la adquisición de dichas competencias.
    La metodología que siguen todos los talleres es dinámica y activa-participativa y permite un seguimiento individualizado del/a joven, que se lleva a cabo mediante actividades lúdicas e interactivas que facilitan la adquisición de las habilidades y competencias necesarias para tal fin. Son concretamente :

    Este proyecto está financiado por el Servicio Público de Empleo del Principado.

     

     

    Detalles

  • Red Xana

    Red Xana  es una red de cooperación de carácter transnacional e interregional, promovida y  financiada por el Fondo Social Europeo y la Consejería de Educación  del Principado de Asturias a través de la Dirección General de Formación Profesional.
    Proyecto Xana

    Red Xana tiene como objeto el intercambio de información, conocimientos, experiencias y buenas prácticas   dirigidas a fomentar la igualdad de oportunidades entre mujeres  y hombres, a  través de medidas de conciliación de la vida laboral y familiar desde el ámbito escolar.

    Detalles

  • Reinserción Sociolaboral de Drogodependientes 2004

    Facilitar la reinserción laboral de drogodependientes en proceso de desintoxicación, mediante la adquisición de pautas de conducta alternativas al consumo de drogas y el desarrollo de una serie de habilidades personales y laborales que les faciliten su acceso al empleo como vía para su recuperación social.

    Este proyecto fue subvencionado por la Consejería de Vivienda y Bienestar Social.

    Detalles

  • SIEMBRA, Formación y Empleo para la Mujer (2006/2007/2008 )

    Detalles

  • TALLER DE RUTAS LABORALES

    Estos talleres están dirigidos a promover el conocimiento y utilización de la herramienta educativa laboral, creada por FUCOMI en el marco del programa “Rutas laborales” desarrollado por la Consejería de Educación y Ciencia para el alumnado de la Educación Secundaria Obligatoria, que les permite manejar información clara, adaptada y actualizada relacionada con las profesiones y el mercado laboral, facilitando además el conocimiento de si mismo y la adopción de decisiones coherentes sobre su futuro académico-profesional.
    .

    Detalles

  • TRISQUEL. Programa Leonardo da Vinci, Movilidad

    El Objetivo general consiste en crear una red de trabajo que permita consolidar un espacio europeo de formación sólido e innovador de cara a proporcional personal cualificado al mercado laboral de la Unión Europea

    Facilitar la movilidad de los jóvenes en la Unión Europea

    Objetivos especificos:

    • Desarrollar el trabajo en equipo, la creatividad, la autonomía, la iniciativa y la responsabilidad como base para la formación a lo largo de la vida.
    • Beneficiarse de las ventajas que ofrecen las distintas formas de aprendizaje y enseñanza en los Estados de envío y de acogida a través de la práctica profesional en los centros de formación.
    • Adquirir competencias que faciliten la incorporación a nuevos puestos de trabajo, teniendo en cuenta, entre otras cosas, las posibilidades de empleo en nuevos sectores.
    • Proporcionarles capacidad de comunicación en idiomas extranjeros, así como ampliar los conocimientos culturales a través de la convivencia entre personas de diferentes culturas, y desarrollar la tolerancia hacia otros hábitos de conducta.
    • Desarrollar competencias sociales, tales como autonomía, sentido de la iniciativa y la responsabilidad, sentido cívico, ciudadanía europea y cultura de empresa, como base para la formación a lo largo de toda la vida.
    • Mejorar su conocimiento y uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) para la formación y el empleo

    Detalles

  • UPCM - Universidad Popular de las Comarcas Mineras

     La Universidad Popular de las Comarcas Mineras fue un proyecto de desarrollo cultural dirigido a promover la participación social y la educación a lo largo de la vida de todas las personas de las Comarcas Mineras. Facilita la posibilidad de acceder a programas de educación, formación y cultura.

    Las Comarcas Mineras son nuestro "campus", cualquier persona podrá elegir donde formarse y participar en los cursos y actividades que se desarrollaran en cualquiera de los Concejos que componen La Universidad Popular.
     

    Detalles